Vistas de página en total

sábado, 22 de octubre de 2011

IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA VIRTUAL

El eje central para el triunfo de un curso virtual con respecto a los objetivos planteados al principio es el rol del facilitador y el aprendizaje colaborativo. Tanto el tutor aprende de sus estudiantes para poder diseñar e implementar un curso, como los estudiantes aprenden del tutor para seguir adelante y llevar a cabo sus obligaciones. El tutor es la persona que a pesar de no estar presente de manera física, tiene a su haber, el manejo y control del todo en el curso virtual. Su forma de guiar y despertar motivación en los estudiantes, se verá los productos que ellos a su vez generen en el curso: trabajo en equipo.

El conocimiento de diferentes tecnologías y la forma más práctica de utilizarla debe reflejarse también en instrucciones claras y concisas de acuerdo a los objetivos de reflejado en el curso. De esta forma el tiempo se utilizará de manera inteligente y a su vez las programaciones se verán respetadas. La retroalimentación continua, respetuosa y pertinente será la clave para que el estudiante avance y se supere en cada asignación.


Algo importante con respecto al tutor o facilitador es que a pesar de ser parte de un curso virtual, su característica debe de ser presencial en cada parte del proceso del programa. Debe de hacerse sentir mostrando responsabilidad, sentido común, respeto, y empatía por sus estudiantes y sus diferencias individuales.


La plataforma educativa facilita el trabajo colaborativo entre los cursantes, a través de diferentes aplicaciones que permiten compartir información, trabajar con documentos conjuntos, la solución de problemas y la toma de decisiones, entre otros.

Así pues, el aprendizaje colaborativo implica participar en discusiones y desarrollar propuestas; resolver problemas; asumir responsabilidades individuales en el desarrollo de tareas; discutir ideas y buscar soluciones durante desacuerdos; defender ideas, posiciones y propuestas; modificar una o más posiciones; aceptar e integrar las ideas de otros; preguntar a otros para explicar y clarificar.



No puede haber aprendizaje colaborativo, sin la interacción de las partes. El aprendizaje se produce en la intervención entre dos o más, mediado por un intercambio de opiniones y puntos de vista. La importancia de esta interacción no es la cantidad de intercambios e intervenciones que se produzcan, sino el grado de influencia que tiene la interacción en el proceso cognitivo y de aprendizaje del compañero. En otras palabras, se aprende de la reflexión común, del intercambio de ideas, del analizar entre dos y más un tema común, a través de lo cual se obtiene un resultado enriquecido.

Es muy importante para el aprendizaje en el aula virtual sobre todo el:

LAMIA HANNA

No hay comentarios:

Publicar un comentario